28 abril 2025

Wellbeing Urgency- En busca del bienestar

Steelcase aborda la creciente preocupación por la salud mental y el bienestar de los empleados en el entorno laboral contemporáneo. A pesar de la adopción del trabajo híbrido y la flexibilidad que ofrece, la satisfacción de las personas con su equilibrio entre la vida laboral y personal ha disminuido en los últimos tres años, mientras que la productividad se ha mantenido constante.

Según una investigación global de Steelcase, el 38% de los líderes empresariales planea enfatizar más en el bienestar de los empleados en los próximos dos años, solo superado por la mejora de la colaboración. Además, se destaca un aumento significativo en la importancia de apoyar la renovación y el descanso en los próximos 12 meses. Es esencial que todos los empleados, especialmente aquellos que se identifican como neurodiversos, tengan acceso y permiso para utilizar espacios de rejuvenecimiento que les permitan controlar mejor las experiencias sensoriales.

Una investigación de Microsoft revela que el 68% de las personas lucha con el ritmo y volumen de trabajo, y el 46% se siente agotado. La velocidad del cambio afecta tanto a gerentes como a empleados, generando estrés y desconexión. Gallup señala que los gerentes mencionan el aumento de responsabilidades laborales, reestructuraciones y recortes presupuestarios como causas de una fuerza laboral estresada.

El trabajo híbrido ha alterado el ritmo y la dinámica de las jornadas laborales. La proliferación de reuniones y cargas de trabajo puede conducir al agotamiento. En un esfuerzo por cumplir con las tareas, algunas personas reducen el tiempo destinado al descanso, lo que puede hacer que el trabajo se sienta más transaccional, limitando la creatividad, la innovación y la construcción de relaciones sólidas.

Para abordar estos desafíos, las organizaciones deben priorizar el bienestar de los empleados, creando espacios que fomenten la renovación y permitiendo a los empleados utilizarlos sin estigmatización. Además, es crucial reconocer y adaptarse a las necesidades de los empleados neurodiversos, proporcionando entornos que les permitan controlar mejor sus experiencias sensoriales y reducir el estrés asociado al entorno laboral.

Este artículo de Steelcase destaca la urgencia de abordar el bienestar en el lugar de trabajo, especialmente en un contexto de cambios rápidos y crecientes demandas laborales. Las organizaciones que invierten en el bienestar de sus empleados no solo mejoran la satisfacción y la salud de su fuerza laboral, sino que también promueven una cultura de trabajo más productiva y sostenible.

Fuente: Steelcase

¿Te interesó este artículo? ¡Compártelo!